Facebook Twitter RSS
Facebook Twitter RSS
 
Saltear al contenido
  • Inicio
  • Ciencia
    • Astronomía
    • Cosmología
    • Biología
    • Medicina
    • Química
    • Paleontología
    • Varios
  • Pensamiento crítico
Archivo

Archivos de categoría: Archivo

Corteza entorrinal, el área donde se consolida la memoria

En los últimos años se están produciendo muchos avances en la comprensión de la corteza entorrinal. Se ha descubierto por ejemplo, que la estimulación de esta área promueve la neurogénesis y la mejora de la memoria espacial. Se sabe, desde hace tiempo, que los primeros indicios de la enfermedad de …

Cuntinúe leyendo

19 enero, 2019Archivo, Ciencia, Medicina, Varios 0

Más allá de los números (Libro gratis en PDF)

Tal vez sea sintomático de nuestro analfabetismo matemático el hecho de que, en un mundo a todas luces regido por la ciencia y la técnica, estemos cada vez más pendientes de horóscopos y videntes, que nos atraigan los gurús y los paraísos artificiales de los alucinógenos, o que apelemos con …

Cuntinúe leyendo

18 enero, 2019Archivo, Ciencia, Literatura, Sin categoría, Varios 0

Las dendritas: el principio de una revolución

Una investigación ha demostrado que las dendritas son mucho más que simples conductores pasivos. Las dendritas generan sus propias señales eléctricas, en picos cinco veces más grandes y frecuentes que los picos que provienen de los núcleos de las neuronas. Una información que puede suponer el punto de partida de …

Cuntinúe leyendo

18 enero, 2019Archivo, Biología, Ciencia, Medicina, Pensamiento crítico, Química, Varios 0

La neurobiología del trauma

Cuando se produce un factor estresante importante, el hipocampo (involucrado en el procesamiento de la memoria) y la amígdala (involucrada en el procesamiento de las emociones) están inundados de hormonas del estrés.   El maltrato infantil se considera actualmente un problema de salud pública de grandes dimensiones. Es por eso …

Cuntinúe leyendo

17 enero, 2019Archivo, Ciencia, Medicina, Varios 0

La neurobiología de los celos: anatomía de una emoción peligrosa

La neurobiología de los celos nos ha demostrado que en muchos casos, esta experiencia es más intensa en el cerebro masculino, hasta el punto de asociarse a reacciones violentas. La neurobiología de los celos nos dice que estamos ante un tipo de emoción potecialmente peligrosa. Es más, se sabe incluso …

Cuntinúe leyendo

6 enero, 2019Archivo, Biología, Ciencia, Medicina, Pensamiento crítico, Varios 0

El arte de la investigación científica

La investigación es una de esas actividades altamente complejas y sutiles que, por lo general, se mantienen sin definir en la mente de quienes la practican. Probablemente es debido a esto, que la mayoría de los científicos no consideran posible impartir ningún tipo de instrucción formal acerca de la investigación. …

Cuntinúe leyendo

5 enero, 2019Archivo, Ciencia, Letras, Literatura, Pensamiento crítico, Sin categoría, Varios 0

La personalidad múltiple

Según el Manual de Diagnóstico y Estadística de Trastornos Mentales, el más importante de estos desequilibrios es el llamado “trastorno de identidad disociativo”, o personalidad múltiple. Un trastorno que es descrito como la existencia de al menos dos personalidades o identidades en una misma persona. Cada una de estas identidades …

Cuntinúe leyendo

4 enero, 2019Archivo, Ciencia, Medicina, Pensamiento crítico, Varios 0

El origen de los rayos

Un rayo constituye uno de los fenómenos metereológicos más espectaculares y habituales que podemos ver. Es una descarga eléctrica natural que se origina por el choque de los cristales de hielo del interior de las nubes. Así, las partículas de éstas se electrifican y las cargas positivas se acumulan en …

Cuntinúe leyendo

4 enero, 2019Archivo, Ciencia, Letras, Literatura, Sin categoría, Varios 0

El gato de Schrödinger

El gato de Schrödinger es la paradoja más popular de la física cuántica. Tiene distintas variantes; aquí exponemos la más sencilla. La propuso el premio nobel austríaco Erwin Schrödinger en 1935. Es un experimento mental que muestra lo desconcertante del mundo cuántico. Imaginemos un gato dentro de una caja completamente …

Cuntinúe leyendo

3 enero, 2019Archivo, Ciencia, Pensamiento crítico, Sin categoría, Varios 0

Introducción a la ciencia – John Gribbin

La preocupación por el hombre mismo y por su destino debe ser siempre el interés prioritario en todos los esfuerzos por lograr avances técnicos… con el fin de que todas las creaciones de nuestra mente sean una bendición, y no una maldición, para la humanidad. Nunca olvidéis esto cuando estéis …

Cuntinúe leyendo

2 enero, 2019Archivo, Ciencia, Letras, Literatura, Pensamiento crítico, Sin categoría, Varios 0
‹1234›»
  • Entradas recientes

    • La neuropsicología del envejecimiento
    • Matemática, magia y misterio (Libro Gratis en PDF)
    • La teoría de la navaja suiza: la modularidad de la mente
    • El síndrome de la mano ajena
    • Situaciones que cambian el cerebro, para bien y para mal
Mentes de Venezuela
Todos los derechos reservados. 2016
Facebook Twitter RSS
Impulsado por Tempera & WordPress.